Medios Físicos de transmisión datos.

Los medios físicos de transmisión son el tipo de canal físico mediante el cual se comunica el emisor y el receptor en una red de datos. Estos pueden usar cables tanto no usarlos, ya que existen conexiones alámbricas como: todos los cables basados en hilos de cobre o de vidrio o cualquier hilo que pueda transmitir información y las inalámbricas que se basan en emisores y receptores de campos electromagnéticos que pueden usar diferentes frecuencias para transmitir las ondas y la información.


Medios de transmisión guiados:
Son aquellos que son transmitidos en cables basados en hilos y tenemos 2 tipos principales:

Basados en hilos de cobre: son los más comunes y existen desde las pistas en una tarjeta madre, pasando por cables regulares de cobre, pares trenzados, cables coaxiales, entre muchos otros cables basados en cobre.

Basados en hilos de fibra óptica: son filamentos en forma de hilos de vidrio en los que se transporta información en pulsos de luz emitidos por rayos láser y recibidos por equipos llamados media converter que reciben los pulsos de luz y los convierten en pulsos eléctricos utilizables en equipos electrónicos.

Medios de transmisión no guiados: estos no se encuentran guiados por cables, sino que transportan la información en ondas electromagnéticas en el aire o en el vacío, dependiendo de la frecuencia o el tipo de emisores y receptores, pueden ser: radiofrecuencia, bluetooth, Wi-Fi, NFC, entre muchos otros.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿Que son las redes de datos?

Las redes se podrían definir como el conjunto de computadoras ínter-conectadas que comparten recursos entre sí, ya conociendo el termino vam...